TEPJF avala exclusión de mexicanos en el extranjero del proceso de elección judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la decisión del INE de excluir a los mexicanos residentes en el extranjero del próximo proceso de elección de ministros, magistrados y jueces, argumentando la falta de recursos, personal y condiciones para garantizar su participación.
La resolución, adoptada por mayoría en la sesión pública, consideró que no existen los estándares mínimos necesarios para implementar este derecho en un plazo tan reducido. Aunque el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón defendió el voto extraterritorial como un derecho fundamental, la presidenta Mónica Soto sostuvo que los derechos político-electorales no se ven afectados, ya que los votantes en el extranjero no tienen vínculos directos con los juzgados implicados.
Además, el pleno ordenó incluir a aspirantes que cumplieron los requisitos en las listas de elegibilidad y desestimó otras impugnaciones por incumplimientos técnicos o plazos extemporáneos, garantizando la continuidad del proceso judicial bajo las condiciones actuales.