
Entre enero y noviembre de 2024, los bancos privados en México generaron 268 mil 109 millones de pesos en ganancias, un incremento real del 3.1 % en comparación con los 247 mil 869 millones obtenidos en el mismo periodo de 2023, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Estas ganancias representan el mayor registro para este lapso y anticipan que el sector bancario superará los 272 mil 600 millones de pesos logrados en todo 2023.
Este rendimiento financiero ocurre en un contexto de altas tasas de interés, con la tasa de referencia del Banco de México cerrando noviembre de 2024 en 10.25 %, afectando el costo de financiamiento para familias y empresas.
El 79 % de las utilidades, equivalente a 214 mil 422 millones de pesos, fue generado por los siete bancos sistémicos: BBVA, Santander, Banorte, Banamex, HSBC, Scotiabank e Inbursa.
El margen financiero del sector, derivado principalmente de la diferencia entre intereses cobrados y pagados, ascendió a 778 mil 107 millones de pesos, superando los 692 mil 653 millones reportados en 2023. Por su parte, los ingresos por intereses fueron de un billón 633 mil 790 millones de pesos, mientras que los gastos por intereses alcanzaron 855 mil 683 millones. Además, las instituciones financieras reservaron 168 mil 630 millones de pesos para eventuales pérdidas crediticias.
Cartera de crédito total supera los $7.5 billones
El saldo total de la cartera de crédito ascendió a 7 billones 581 mil 259 millones de pesos, un crecimiento real del 6.6 % respecto a los 6 billones 797 mil 472 millones del mismo periodo de 2023.
El portafolio de crédito al consumo, que incluye tarjetas de crédito, préstamos personales y de nómina, alcanzó un billón 697 mil 337 millones de pesos, destacándose como uno de los segmentos de mayor expansión.