
El secretario de Salud, David Kershenobich, confirmó que no se emitirá una alerta sanitaria por el metapneumovirus humano (hMPV), tras la sospecha de que este virus pudiera estar relacionado con el fallecimiento de un hombre de 53 años en Puebla. Durante una conferencia de prensa, aseguró que no existe motivo de alarma y calificó al virus como habitual durante la temporada invernal.
“No hay motivo para emitir una alerta. Es un virus habitual en este periodo de gripe. No existe un tratamiento específico ni una vacuna para este virus”, explicó Kershenobich. Agregó que la Dirección General de Epidemiología se encargará de confirmar si el caso en Puebla estuvo efectivamente relacionado con el metapneumovirus.
Aun si se confirma esta sospecha, el secretario subrayó que “no hay motivos de alarma para la población” y destacó que el sistema de vigilancia epidemiológica permanece activo para identificar nuevos casos en el país.
Kershenobich señaló que la postura de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el metapneumovirus no ha cambiado, ya que su incidencia es baja y en México se han detectado muy pocos casos.
El funcionario recomendó a la población seguir las medidas preventivas habituales, como mantener una buena alimentación, reforzar la higiene personal y evitar el contacto cercano con personas que presenten síntomas gripales. Asimismo, explicó que el hMPV genera cuadros gripales comunes, típicos de esta época del año, y no representa un riesgo significativo para la mayoría de la población.