Política
Trending

INE desmiente riesgos legales para funcionarios de casilla en elección del Poder Judicial

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, desmintió las versiones que sugieren que los ciudadanos que participen como funcionarios de casilla en la elección del Poder Judicial puedan enfrentar sanciones legales o económicas. Señaló que esta narrativa, promovida por algunos jueces, es completamente falsa y busca infundir miedo entre la población.

Durante una conferencia de prensa posterior a la sesión extraordinaria del INE, Taddei calificó estas afirmaciones como “absurdas” e insistió en que no existe fundamento legal para dichas acusaciones. Destacó que la coordinación y participación ciudadana son fundamentales para garantizar el desarrollo del proceso electoral judicial.

Sobre los resultados preliminares del 1 de junio, Taddei indicó que el instituto trabaja en la definición del modelo de comunicación, pero aseguró que sí habrá resultados el día de la elección. A pesar de restricciones presupuestales, no descartó la posibilidad de implementar el conteo rápido y el PREP.

En cuanto al financiamiento, confirmó que el INE contará con una ampliación presupuestal de 800 millones de pesos, autorizada por el gobierno federal tras una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum. Estos recursos se destinarán a incrementar el número de casillas de 73 mil a 80 mil y a contratar personal adicional para el conteo de votos.

El Consejo General del INE también aprobó la creación del micrositio “Conóceles”, donde los candidatos podrán cargar su información curricular, y los tiempos en radio y televisión para la difusión del proceso electoral. Sin embargo, rechazó prohibir la propaganda gubernamental y la veda electoral, lo que marcará una diferencia con otras elecciones como la presidencial.

Finalmente, el instituto autorizó la participación de observadores internacionales, representantes de organismos académicos y partidos políticos extranjeros como visitantes en este proceso, dejando claro que no podrán actuar en representación de sus partidos.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button