Entretenimiento
Trending

“Emilia Pérez” divide opiniones en México: críticas a Selena Gomez y a la producción

Eugenio Derbez vuelve a ser tendencia, pero esta vez para reivindicar su postura sobre “Emilia Pérez”. El actor mexicano fue criticado semanas atrás por señalar la deficiente pronunciación en español de Selena Gomez en la cinta dirigida por Jacques Audiard. Aunque en su momento Derbez ofreció disculpas públicas, la reacción del público mexicano tras ver la película parece respaldarlo, destacando la misma problemática que él señaló.

Usuarios en redes sociales han inundado plataformas como X con memes y comentarios disculpándose con Derbez por haberlo juzgado. Muchos coinciden en que la actuación de Selena Gomez es poco convincente, sobre todo por su pronunciación atropellada del español en su papel como mujer mexicana.

Además, las críticas no se limitan a la actuación de Gomez. La trama de Emilia Pérez ha causado un fuerte rechazo por lo que el público considera una reproducción de estereotipos y una visión simplista y negativa de la sociedad mexicana. El director Jacques Audiard admitió no haber realizado ninguna investigación previa sobre el narcotráfico en México, tema central de la película. Asimismo, la producción se realizó íntegramente en Francia, sin incluir locaciones mexicanas.

Otro punto de controversia es la ausencia de actrices mexicanas en los roles principales. Las protagonistas, Karla Sofía Gascón, Selena Gomez y Zoe Saldaña, ganaron el premio a Mejor reparto femenino en Cannes, pero ninguna tiene raíces mexicanas, lo que ha generado cuestionamientos sobre la representación cultural en la cinta.

Aunque la película ha sido recibida con escepticismo en México, en el ámbito internacional ha cosechado éxitos significativos. Ha ganado cuatro Globos de Oro y acumula 15 nominaciones en los BAFTA, lo que subraya su impacto en la crítica especializada.

Por último, Netflix compró los derechos de distribución de la película en Estados Unidos y Reino Unido por 12 millones de dólares, asegurando su llegada a nuevas audiencias, pese a las divisiones que ha generado entre el público mexicano.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button