Chihuahua, entre los estados más afectados por delitos contra negocios

Chihuahua destaca como una de las entidades con mayor impacto por delitos patrimoniales contra negocios, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2024, elaborada por el INEGI. Durante 2023, el estado registró una tasa de 2 mil 839 delitos por cada 10 mil negocios, un aumento del 32.1 % en comparación con los 2 mil 149 casos reportados en 2021.
Este incremento posiciona a Chihuahua como uno de los estados con mayor crecimiento en la incidencia de delitos hacia establecimientos comerciales, reflejando un entorno empresarial vulnerable. Además, el costo promedio por delito en la entidad alcanzó los 70 mil 372 pesos, ubicándola en el quinto lugar nacional en pérdidas económicas derivadas de actos delictivos.
En lo que va de 2024, se han reportado 1,714 robos a negocios, 141 de ellos cometidos con violencia. A esto se suman 141 casos de robo de ganado, 149 de maquinaria y 66 de herramientas, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Los delitos contra negocios no solo generan pérdidas económicas, sino que también afectan la confianza de los empresarios, limitan el crecimiento económico y desincentivan nuevas inversiones. La magnitud de estas afectaciones destaca la necesidad urgente de implementar estrategias más efectivas para combatir este fenómeno.
Organismos empresariales y expertos en seguridad han señalado la importancia de fortalecer la presencia policiaca, diseñar políticas públicas específicas y fomentar una mayor colaboración entre el sector privado y las autoridades. Sin acciones concretas, los retos de seguridad seguirán impactando gravemente el desarrollo económico de Chihuahua.