Política
Trending

Sheinbaum reafirma disposición de colaborar con EU sin comprometer soberanía

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ratificó su disposición para colaborar con Estados Unidos en temas clave como migración y seguridad, pero dejó claro que México no estará dispuesto a actuar con subordinación a las políticas de la administración de Donald Trump. En particular, Sheinbaum se refirió a las recientes declaraciones de Trump sobre la posibilidad de etiquetar a las organizaciones criminales como terroristas, subrayando que es fundamental no “engancharse” con afirmaciones descontextualizadas. Aunque Trump hizo esa afirmación, Sheinbaum destacó que no dijo que ello implicaría una intervención directa en México.

La presidenta confía en que, al establecerse las conversaciones de alto nivel con el nuevo gobierno de EU, se lograrán acuerdos mutuamente beneficiosos. Destacó que, aunque la relación entre Trump y el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cordial y productiva, la situación con el nuevo mandatario requerirá nuevas negociaciones. Sheinbaum también cuestionó la postura de algunos sectores de la oposición que parecen celebrar una posible intervención extranjera, comparándolos con los conservadores del siglo XIX que invitaron a Maximiliano a México. Lamentó que, en lugar de defender la soberanía, algunos propongan medidas que irían en contra de la voluntad del pueblo mexicano, que busca cooperación, pero sin intervención.

La presidenta expresó su solidaridad con el pueblo y el gobierno de Panamá en relación con las declaraciones de Trump sobre el Canal de Panamá, reiterando que el canal pertenece a los panameños. También indicó que, en el caso de las tomas de protesta de Trump y Nicolás Maduro, México enviará representación o, en su caso, el embajador de México en Venezuela.

En cuanto a la posible deportación masiva de migrantes, Sheinbaum señaló que el gobierno mexicano se está preparando para recibir a los deportados, con la Secretaría de Gobernación coordinando un operativo para ofrecerles apoyo y orientación. El objetivo es garantizar que no se sientan desamparados y, a través de diferentes dependencias, canalizarlos a sus estados de origen. Además, se buscará que los migrantes sean incorporados a los programas sociales del gobierno federal y que tengan acceso a empleos, buscando su reintegración y bienestar. Sheinbaum reafirmó la posición de México de ser un país solidario con los migrantes latinoamericanos, pero adelantó que solicitarán un programa de repatriación por parte de Estados Unidos.

La presidenta también destacó que los migrantes mexicanos no deben ser vistos como criminales, sino como personas que aportan significativamente a la economía de Estados Unidos, especialmente en sectores como la agricultura y la construcción.

Artículos relacionados

Back to top button