
La temporada invernal trajo consigo intensas granizadas y caída de aguanieve en municipios de Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Aguascalientes, San Luis Potosí, Estado de México y Ciudad de México, cubriendo calles y paisajes con un manto blanco que sorprendió a habitantes y visitantes.
En Michoacán, los municipios de Marcos Castellanos, Jiquilpan y Tancítaro reportaron granizadas considerables, alcanzando hasta 30 centímetros de acumulación de hielo en Araparícuaro. En Guanajuato, la carretera que conecta Piñícuaro con Moroleón quedó cubierta de hielo tras una intensa granizada en la zona alta del municipio.
San Luis Potosí vivió condiciones similares en la Carretera 57, donde el hielo alcanzó hasta 10 centímetros de espesor en la localidad de La Pila, generando complicaciones para los automovilistas.
En el Estado de México, el Nevado de Toluca registró la primera nevada de la temporada, mientras que en Jocotitlán, el Cerro del Xocotepetl se cubrió de aguanieve. Municipios como Toluca, Lerma y Ocoyoacac también fueron afectados por fuertes granizadas que dejaron calles resbaladizas y acumulaciones de hielo.
En la Ciudad de México, varias alcaldías como Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Tlalpan, Álvaro Obregón y Coyoacán reportaron caída de granizo, cerrando un fin de semana marcado por el impacto de las bajas temperaturas en el centro del país.