Mundo
Trending

Trump cuestiona tarifas del Canal de Panamá y plantea su posible devolución a Estados Unidos

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, expresó su descontento con las tarifas actuales del Canal de Panamá, calificándolas como “excesivas” y advirtiendo que podría exigir su devolución si no se respetan los principios del acuerdo original de transferencia.

A través de Truth Social, Trump señaló que el comercio y la Armada estadounidenses, principales usuarios del Canal con más del 70% del tráfico, han sido tratados de manera “injusta”. Criticó los costos impuestos por Panamá y los consideró una “estafa” para Estados Unidos.

El republicano también arremetió contra el expresidente Jimmy Carter, quien impulsó la transferencia del Canal en 1977. Afirmó que el acuerdo buscaba fortalecer la cooperación, no permitir cobros “desproporcionados” al comercio estadounidense. “Fue entregado a Panamá, no a otras naciones ni para su beneficio exclusivo”, subrayó.

Trump destacó la importancia estratégica del Canal para Estados Unidos, tanto en términos comerciales como militares, y recordó que su construcción fue un esfuerzo costoso para su país. Agregó que cualquier incumplimiento de los principios “morales y legales” del acuerdo podría derivar en una exigencia de devolución por parte de su administración.

“El Canal de Panamá es crucial para nuestra economía y seguridad nacional. No permitiremos que su funcionamiento ponga en riesgo nuestros intereses”, enfatizó, sin especificar a qué amenazas se refería.

La declaración de Trump surge como una advertencia de cara a su próxima toma de posesión en enero, marcando su intención de priorizar los intereses estratégicos de Estados Unidos en la región.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button