Política

García Luna solicita cambio de prisión tras incidentes violentos; aún debe pagar multa millonaria

El ex secretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, ha solicitado el traslado de la prisión metropolitana de Brooklyn, Nueva York, a otro centro federal, debido a los incidentes violentos ocurridos en las últimas semanas. El equipo legal de García Luna, encabezado por César de Castro, argumentó que la seguridad en la prisión de Brooklyn se había deteriorado, lo que ponía en riesgo la integridad del ex funcionario. Los incidentes reportados incluyen asesinatos, riñas y prácticas de contrabando, que provocaron que el equipo de defensa gestionara el cambio hacia un centro federal en Oklahoma, y posteriormente hacia la penitenciaría de alta seguridad UPS Lee en Virginia, donde se encuentra actualmente.

El traslado fue motivado, en parte, por un asesinato ocurrido en julio, a solo cuatro metros de distancia de García Luna, un evento que, según su defensa, fue clave para pedir la reubicación. Sin embargo, a pesar de esta situación, el ex secretario de Seguridad aún no ha cumplido con la obligación de pagar la multa de dos millones de dólares impuesta por el juez Brian Cogan. Aunque su defensa alegó que no cuentan con los recursos suficientes para hacer el pago, esta deuda no afecta su condena de 38 años de prisión, la cual no culminará hasta 2053. Cabe destacar que, aunque el pago no se ha realizado, la multa sigue siendo un requisito para que García Luna pueda acceder a beneficios penitenciarios en el futuro.

En cuanto a su apelación, el 30 de octubre su abogado presentó formalmente un recurso ante la Corte del juez Cogan, impugnando tanto la condena de culpabilidad como la sentencia de 38 años. Este caso fue enviado a la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito, donde se espera una resolución en el primer semestre de 2025. Además, en enero comenzará el juicio civil en Florida relacionado con la demanda del gobierno mexicano, que busca recuperar 19 propiedades presuntamente adquiridas por la familia de García Luna y sus socios con recursos derivados de actos de corrupción, según la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Artículos relacionados

Back to top button