
Después de 41 horas de bloqueos simultáneos en las principales vialidades de Ecatepec, más de 4,000 trabajadores afiliados al Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (Suteym) retiraron las protestas tras alcanzar un acuerdo con el gobierno estatal para garantizar el pago de salarios, aguinaldos y primas vacacionales.
El secretario general del Suteym en Ecatepec, Pedro Aréchiga, confirmó que el acuerdo se concretó en una mesa de negociación realizada en el Palacio de Gobierno estatal, con la participación de funcionarios de las secretarías General de Gobierno y de Finanzas, además del secretario general del sindicato, Herminio Cahue. La gobernadora del Estado de México se comprometió a supervisar y garantizar que los pagos pendientes sean realizados entre el 23 y 24 de diciembre.
Aréchiga destacó que el compromiso fue asumido directamente por las autoridades estatales, sin la intervención del Ayuntamiento de Ecatepec. “La gobernadora me dio su palabra de que obligará a las autoridades municipales y a Sapase a cumplir con los pagos correspondientes”, señaló el líder sindical.
Los bloqueos, que comenzaron el miércoles en puntos estratégicos como la vía José López Portillo, la carretera México-Pachuca y la avenida Central, se originaron por el incumplimiento de pagos correspondientes a la primera quincena de diciembre, el aguinaldo y otras prestaciones adeudadas desde 2019.
La protesta inicial arrancó el lunes con la toma de las instalaciones de Sapase, a la que se sumaron empleados del DIF y del Ayuntamiento, quienes acusaron al exalcalde Fernando Vilchis Contreras y al actual presidente municipal, Jesús Palacios Alvarado, de omisión y negligencia en la gestión de los recursos.
Hacia las 23:30 horas del jueves, los bloqueos fueron retirados, normalizando la circulación en las vías afectadas y marcando el fin de una manifestación que evidenció las tensiones laborales en el municipio.