Política
Trending

TEPJF respalda división territorial del INE para elecciones judiciales extraordinarias

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que establece el marco geográfico electoral para el Proceso Electoral Extraordinario destinado a elegir diversos cargos del Poder Judicial Federal.

El proyecto, elaborado por la magistrada presidenta Mónica Aralí Soto, concluyó que el INE tiene plena facultad constitucional para definir la delimitación geográfica electoral, incluso una vez iniciado el proceso. Según el Tribunal, esta competencia está vigente y puede ser ejercida en cualquier momento, considerando además la información que eventualmente remita el Consejo de la Judicatura Federal.

El TEPJF descartó que las acciones del INE vulneren derechos al sufragio, ni de las personas aspirantes a cargos judiciales ni de la ciudadanía votante. Argumentó que la decisión busca organizar de manera eficiente el proceso electoral, simplificando la distribución de cargos en los circuitos judiciales y los distritos electorales, así como la producción de materiales comiciales y los cómputos de los votos.

El pleno determinó que las medidas preliminares del INE son necesarias para garantizar el desarrollo del proceso comicial y facilitar la participación de la ciudadanía. Por mayoría de votos, la Sala Superior confirmó el acuerdo que define el ámbito territorial aplicable en estos comicios extraordinarios.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button