Crisis en el gabinete de Trudeau: renuncia Chrystia Freeland, ministra de Finanzas de Canadá

Chrystia Freeland, ministra de Finanzas y viceprimera ministra de Canadá, presentó su renuncia al gabinete, poniendo en evidencia las tensiones internas del gobierno de Justin Trudeau en un momento crítico para el Partido Liberal.
Freeland, una de las aliadas más cercanas y poderosas de Trudeau, justificó su salida en desacuerdos sobre las recientes políticas económicas del gobierno, como las vacaciones fiscales y la entrega de cheques a la ciudadanía, medidas que calificó como “insostenibles” frente a los desafíos económicos y la amenaza de aranceles estadounidenses.
En su carta de renuncia, Freeland subrayó la necesidad de priorizar la estabilidad fiscal del país ante posibles guerras comerciales. “Nuestro tiempo en el gobierno llegará a su fin, pero cómo enfrentamos las amenazas actuales definirá a Canadá por generaciones”, escribió.
La salida de Freeland coincide con un periodo de desgaste político para Trudeau, quien enfrenta crecientes cuestionamientos internos y una caída de popularidad marcada por el descontento ciudadano ante el aumento del costo de vida y otras crisis sociales.
La renuncia también ha reavivado rumores sobre el interés de Mark Carney, exgobernador del Banco de Inglaterra y del Banco de Canadá, en unirse al gabinete. Aunque no se han confirmado detalles, su entrada podría redefinir el liderazgo liberal en un contexto donde Trudeau aún planea postularse para un cuarto mandato, pese a la falta de apoyo unánime en su partido.
Analistas consideran que la renuncia de Freeland representa un golpe político significativo y abre un nuevo capítulo de incertidumbre para el gobierno canadiense en vísperas de las elecciones federales.