
El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo publicó la lista de candidatos que cumplieron con los requisitos de elegibilidad para contender por los 881 cargos judiciales que serán renovados el próximo año, incluyendo el de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados y jueces.
De un total de 18 mil 447 registros, 11 mil 14 aspirantes fueron aprobados, lo que equivale al 59% de los postulantes. Entre ellos, destacan 234 perfiles que competirán específicamente por el cargo de ministro o ministra de la SCJN.
Entre los aprobados se encuentran Bernardo Bátiz, actual integrante del Consejo de la Judicatura Federal (CJF); Guillermo Valls Esponda, presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA); María Estela Ríos, ex consejera jurídica de la Presidencia; y Roberto Gil Zuarth, ex senador del PAN. También figuran Julio César Bonilla Gutiérrez, comisionado del INFO CDMX; y Gilberto Higuera Bernal, fiscal de Puebla.
La lista incluye a Marisela Morales Ibáñez, ex titular de la extinta PGR; Édgar Corzo Sosa, ex asesor del ministro retirado Genaro Góngora Pimentel; Jaime Cárdenas Gracia, ex director del INDEP; y otros como Sara Irene Herrerías, titular de la FEMDH de la FGR, y Raúl Juan Contreras Bustamante, director de la Facultad de Derecho de la UNAM.
En contraste, 7 mil 433 aspirantes fueron descartados. Los candidatos restantes pasarán por un proceso de evaluación que incluye insaculación y depuración, hasta llegar a la elección final por voto popular.