Turismo internacional en México registra cifras históricas en octubre de 2024

México continúa consolidándose como un destino predilecto para el turismo internacional. Durante octubre de 2024, el país recibió a 7.47 millones de visitantes internacionales, marcando un incremento del 26.6% en comparación con el mismo mes del año anterior, según reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Incremento en visitantes y divisas
Entre los visitantes registrados, 3.72 millones fueron turistas internacionales que pernoctaron en el país, un crecimiento notable frente a los 3.21 millones de octubre de 2023. Además, 317 mil 902 turistas ingresaron por vía terrestre, cifra que refleja un aumento del 28.2%, mientras que los turistas fronterizos alcanzaron 1.78 millones, un 33.1% más que el año anterior.
El gasto total de los visitantes internacionales ascendió a 2,232 millones de dólares, lo que representó un incremento del 10.4% en comparación con el mismo periodo del año pasado. El gasto promedio por visitante fue de 298.60 dólares, mientras que el gasto de los turistas de internación por vía aérea llegó a 1,055 dólares.
Turismo, motor económico de México
El sector turístico sigue siendo clave para la economía nacional. En el segundo semestre de 2024, el empleo en turismo alcanzó 4.86 millones de personas, representando el 9% del empleo total del país, según datos de Datatur.
Además, el Producto Interno Bruto (PIB) turístico creció un 7.4% anual durante el primer trimestre de 2024, impulsado principalmente por los servicios turísticos y la creciente demanda de visitantes tanto nacionales como extranjeros.
México, un referente global
México reafirma su posición como líder en turismo global, ocupando el sexto lugar entre los países más visitados en 2022 y 2023, de acuerdo con la Organización Mundial del Turismo. Las cifras recientes consolidan al país como un destino competitivo que combina atractivos culturales, naturales y una infraestructura robusta, capaz de satisfacer la demanda de millones de visitantes cada año.
El continuo crecimiento del turismo en México refuerza su papel como un sector estratégico para el desarrollo económico, la generación de empleo y la proyección internacional del país.