
El gobierno de la Ciudad de México presentó el programa “Paz y seguridad en escuelas”, dirigido a 626 planteles educativos de nivel secundaria, medio superior y universidad, tanto públicos como privados. Este plan busca garantizar la protección de estudiantes mediante la implementación de diversas medidas de seguridad.
Clara Brugada, presidenta de la ciudad, explicó que el programa incluye la habilitación de caminos seguros, la instalación de cámaras de vigilancia conectadas al C5, un sistema de “Código Alerta” para emergencias y la figura de “auxilio escolar” en las inmediaciones de los planteles.
“Estamos hablando de 626 caminos libres de violencia para estudiantes de secundarias, escuelas de nivel medio superior y universidades, especialmente en turnos vespertinos. Es una iniciativa sin precedentes en nuestra ciudad”, destacó Brugada durante el anuncio realizado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, acompañada de alcaldes y funcionarios.
Además, se instalará un Gabinete de Seguridad Escolar, que se reunirá cada tres meses para supervisar el avance del programa. Brugada también exhortó a las escuelas a desarrollar sus propios planes de seguridad para complementar las acciones del gobierno.
El programa contempla la asignación de personal de auxilio escolar en 501 planteles de secundaria y bachillerato públicos. Este personal estará equipado con radios y herramientas para coordinar acciones inmediatas con patrullas en caso de emergencias durante las salidas escolares.
Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, informó sobre el despliegue de más de 300 elementos de la Policía Auxiliar y de la Dirección de Seguridad Escolar. Estos equipos realizarán campañas informativas en las escuelas para fomentar la prevención y la seguridad.
Aunque el programa fue presentado oficialmente, las autoridades no especificaron cuándo comenzará ni los detalles sobre las ubicaciones de los planteles beneficiados.