Política

Claudia Sheinbaum defiende a migrantes mexicanos ante amenazas de deportación de Trump

Desde Nuevo Laredo, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó el papel fundamental de los migrantes mexicanos en Estados Unidos y los calificó como “héroes y heroínas de la patria” que contribuyen al desarrollo de ambos países. “Que se oiga bien y que se oiga fuerte: los trabajadores mexicanos laboran dignamente en Estados Unidos, ayudan a México y sostienen su economía”, afirmó durante su discurso, el cual estuvo enfocado en la defensa de los paisanos frente a las recientes amenazas de deportación masiva anunciadas por el presidente Donald Trump.

Sheinbaum subrayó la importancia de los mexicanos en sectores clave como el campo, la construcción y la industria. Aseguró que su esfuerzo es indispensable: “Son los mejores trabajadores del campo. Sin ellos, no habría alimento en las mesas norteamericanas. Son grandes profesionistas, mecánicos y científicos que contribuyen enormemente al desarrollo de Estados Unidos y México”.

Además de exaltar su aporte laboral, la mandataria destacó la necesidad de una cooperación respetuosa entre México y Estados Unidos para resolver problemas comunes, como el consumo de drogas y la violencia que genera en la región. “Estamos dispuestos a cooperar sin subordinación para reducir el consumo de drogas en Estados Unidos, que alimenta la violencia en México. La paz en la frontera y la prosperidad compartida son objetivos que debemos alcanzar juntos”, aseguró.

Sheinbaum recordó que la relación comercial entre los dos países es única y estratégica. Resaltó que los 3,000 kilómetros de frontera compartida representan la región más dinámica del mundo, con el cruce diario de 70 mil tractocamiones, un millón de personas y 40 mil vehículos. También destacó la profunda integración de la industria automotriz entre México y Estados Unidos, señalando que una buena parte de los vehículos vendidos en el país vecino se fabrica en México, y que sin esta colaboración los precios de los automóviles aumentarían hasta en 15 mil dólares.

Para Sheinbaum, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es esencial no solo para la región, sino también para enfrentar la competencia económica global. “América del Norte debe consolidarse como la región más fuerte y competitiva del mundo, complementando nuestras economías y respetando nuestras soberanías. Juntos generamos el 30% del producto interno bruto mundial, y debemos trabajar para integrar a todo el continente”, concluyó.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button