Política
Trending

Senado da fin al outsourcing y asegura derechos laborales para trabajadores de limpieza

El Senado anunció la eliminación del esquema de outsourcing para 390 trabajadores de limpieza, quienes serán contratados de manera directa como empleados de confianza a partir del 1 de enero de 2025. Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), señaló que esta medida representa un reconocimiento a los derechos laborales de los empleados y un ahorro presupuestal significativo para la Cámara alta.

Aunque la subcontratación laboral fue prohibida en México el 1 de septiembre de 2021, tras su eliminación por los legisladores, el Senado seguía recurriendo a este esquema para contratar personal de limpieza. “Dimos una lucha añeja para que terminara, de una vez y para siempre, el outsourcing. Hoy quiero anunciarles que el outsourcing se termina en el Senado”, afirmó López Hernández en tribuna.

Con esta decisión, los trabajadores verán incrementados sus ingresos, pasando de un salario mensual de 7,100 pesos a 11,000 pesos. También recibirán un aumento en el bono navideño, que subirá de 2,000 a 14,100 pesos, y serán afiliados al ISSSTE, lo que les garantizará acceso a prestaciones como seguro social, vales de despensa y el reconocimiento de su antigüedad.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, destacó la importancia de esta medida al afirmar: “El buen juez por su casa empieza. Hoy, el Senado da un paso firme hacia la justicia social al reconocer los derechos de las y los trabajadores más humildes de esta Casa del Pueblo”.

Por su parte, el contrato vigente con Fonatur Infraestructura S.A. de C.V., empresa encargada de gestionar a los trabajadores subcontratados, concluirá el 31 de diciembre de 2024. Según un comunicado firmado por Juan Manuel Anaya, representante legal de Fonatur, todos los empleados recibirán sus liquidaciones conforme a la ley y a su antigüedad. Estos pagos serán supervisados por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

La firma oficial del acuerdo de contratación directa se realizará el próximo martes 10 de diciembre a las 15:00 horas en el Senado. Al evento será invitada Layda Sansores, actual gobernadora de Campeche, quien impulsó la causa contra el outsourcing durante su etapa como senadora.

Con esta decisión, el Senado no solo atiende una deuda histórica con los trabajadores de limpieza, sino que también proyecta un ahorro de 82 millones de pesos anuales al evitar los costos asociados a las empresas intermediarias. Esta medida marca un avance significativo en el cumplimiento de las reformas laborales aprobadas en el país y un ejemplo de gestión eficiente de recursos públicos.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button