Sheinbaum descarta pensión para Salinas de Gortari tras sus declaraciones

Durante la conferencia matutina conocida como La Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los comentarios recientes del expresidente Carlos Salinas de Gortari, quien en una entrevista para el podcast La invención de América del Norte se describió como “desempleado” tras la eliminación de las pensiones presidenciales.
“Buenas tardes, ¿cómo están? Me llamo Carlos Salinas de Gortari y soy desempleado, porque pensionado ya no, ahora que alguien nos quitó las pensiones”, señaló el exmandatario (1988-1994) en su participación en el podcast, producido por la Revista Nexos en colaboración con Genuina. En la entrevista, Salinas también abordó temas relacionados con su administración, como la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y opinó sobre la relación actual de México con Estados Unidos y Canadá.
En respuesta a estas declaraciones, Sheinbaum fue enfática al afirmar que no otorgará pensiones a expresidentes, aunque estas fueran solicitadas. “Nadie ha solicitado su pensión y no se las daríamos”, sentenció la mandataria.
Sheinbaum también destacó que la mayoría de los expresidentes no residen en México. “La mayoría, como hemos platicado, viven fuera de México. El único presidente que vive en el país es (Vicente) Fox, en Guanajuato; y Andrés Manuel López Obrador, que vive en Palenque (Chiapas). Ernesto Zedillo vive en Estados Unidos y los demás viven en España: Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Salinas de Gortari. A lo mejor va y viene, no sé, no tengo información”, detalló.
La presidenta subrayó que su gobierno continuará con la política de no otorgar pensiones a expresidentes, en línea con las disposiciones adoptadas desde 2018 por López Obrador.