Histórica caída de Elektra en la Bolsa provoca millonarias pérdidas para Salinas Pliego

Las acciones de Grupo Elektra registraron una caída histórica del 70% este lunes 2 de diciembre, cerrando la jornada en 274.27 pesos, en comparación con los 944.95 pesos en los que se habían negociado por última vez en julio. Este desplome ocasionó una pérdida de 5,500 millones de dólares en la fortuna del magnate Ricardo Salinas Pliego, propietario del conglomerado que incluye Banco Azteca y las tiendas Elektra, entre otros negocios.
Como resultado, Salinas Pliego quedó fuera del ranking de las 500 personas más ricas del mundo, de acuerdo con Bloomberg, colocándose ahora en el lugar 848.
La caída se produjo tras la reactivación de la compraventa de acciones de Elektra en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), luego de varios meses de suspensión. Inversionistas vendieron masivamente sus participaciones a precios de remate, lo que intensificó el desplome del valor de mercado de la compañía.
En un comunicado, Grupo Elektra calificó los hechos como un “daño irreparable” y señaló que las condiciones para la reanudación de la cotización no brindaron la estabilidad necesaria para el mercado.
La Bolsa Mexicana de Valores explicó que las acciones pudieron volver a negociarse a solicitud de los reguladores, incluso si excedían los límites de variación del mercado establecidos en la subasta previa a la apertura. Estas restricciones habían impedido su reinicio anteriormente.
El desplome financiero pone en entredicho la estabilidad del grupo empresarial, mientras expertos analizan las consecuencias para Elektra y la capacidad de recuperación de su propietario.