
El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, declaró la ley marcial en un discurso televisivo no anunciado el martes por la noche, acusando al principal partido de oposición, el Partido Democrático, de simpatizar con Corea del Norte y realizar actividades contra el Estado. Esta es la primera vez que un presidente surcoreano declara la ley marcial desde 1980, cuando se produjo un levantamiento nacional encabezado por estudiantes y sindicatos.
Contexto de la declaración
Yoon Suk Yeol justificó la medida señalando que la moción presentada por el Partido Democrático, que tiene mayoría en el parlamento, buscaba destituir a fiscales clave y rechazar una propuesta de presupuesto del gobierno. El presidente calificó estas acciones como un “comportamiento antiestatal” que buscaba incitar a la rebelión y paralizar el funcionamiento del Estado.
Reacción del parlamento
Poco después del anuncio, el parlamento surcoreano votó para bloquear la ley marcial. De los 300 miembros de la Asamblea Nacional, 190 votaron en contra del decreto presidencial. El presidente del parlamento, Woo Won-sik, calificó la medida de “inválida” y solicitó su levantamiento inmediato. Woo, miembro del Partido Democrático, aseguró que el parlamento defendería la democracia junto con el pueblo surcoreano.
Medidas de la ley marcial
El decreto de ley marcial impone restricciones severas, incluyendo la prohibición de actividades políticas y parlamentarias, huelgas y manifestaciones que se considere que generan caos social. Además, se autoriza la detención de personas sin necesidad de una orden judicial, así como el arresto de quienes difundan “noticias falsas” o intenten socavar el orden democrático. Entre las personas afectadas por estas restricciones se encuentran médicos que habían iniciado una huelga, a quienes se les ordenó regresar a sus trabajos dentro de 48 horas.
Llamado a la calma de la embajada mexicana
La embajada de México en Corea del Sur ha emitido un comunicado para pedir a los ciudadanos mexicanos en el país que mantengan la calma y se mantengan informados a través de fuentes oficiales. También se habilitó una línea de emergencia para aquellos que enfrenten situaciones de riesgo: 010-9490-1694.
Este acontecimiento marca un punto crítico en la política surcoreana y continúa siendo objeto de debate en el ámbito nacional e internacional.