Mundo
Trending

Rusia prioriza la defensa: Putin destina un tercio del presupuesto a gasto militar para 2025

El presidente ruso, Vladímir Putin, aprobó un presupuesto histórico que asigna el 32.5% del gasto gubernamental a la defensa nacional, equivalente a 13.5 billones de rublos (más de 145 mil millones de dólares). Esta cifra, publicada en un sitio web oficial, representa un aumento significativo respecto al 28.3% destinado este año, estableciendo un nuevo récord en el gasto militar de Rusia.

Los legisladores de la Duma Estatal y el Consejo de la Federación ratificaron el presupuesto en los últimos 10 días. La medida refuerza la estrategia de Moscú en la guerra contra Ucrania, un conflicto que ya supera los 33 meses y que ha agotado recursos de ambos bandos.

El impacto del conflicto

La guerra, el mayor enfrentamiento en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, ha obligado a Kiev a depender de miles de millones de dólares en asistencia de sus aliados occidentales. Sin embargo, las fuerzas rusas, más numerosas y mejor equipadas, han ganado terreno en algunos puntos clave del frente durante los últimos meses.

En paralelo, el nuevo presupuesto trienal ruso prevé una ligera reducción en el gasto militar para 2026 y 2027, aunque se mantiene por encima de los niveles anteriores al conflicto.

Reacciones internacionales

El anuncio coincidió con la visita del presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y la jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, a Kiev. Ambos líderes reafirmaron su respaldo a Ucrania, prometiendo 4,200 millones de euros en apoyo presupuestario y una ayuda mensual adicional de 1,500 millones de euros, financiada con ingresos de activos rusos congelados.

“Desde el primer día de la guerra, la UE ha estado al lado de Ucrania”, afirmó Costa en redes sociales. Durante una conferencia conjunta con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, Costa aseguró que la Unión Europea respaldará a Ucrania “todo el tiempo que sea necesario”, incluso frente a posibles cambios en el panorama político estadounidense.

Por su parte, Zelenskyy enfatizó la importancia de incluir a la OTAN y la UE en futuras negociaciones de cese al fuego, reafirmando que la seguridad de Ucrania depende de estas alianzas.

La escalada de violencia

En el terreno, los ataques continúan cobrando vidas. Un dron ruso bombardeó una minivan en la ciudad de Jersón, dejando tres muertos y siete heridos, según autoridades locales. En Dnipro, un ataque con misiles elevó el número de heridos a 24, mientras que en Rusia, un niño murió tras un ataque con drones atribuido a Ucrania en la región de Briansk.

El Ministerio de Defensa ruso reportó la destrucción de 29 drones ucranianos en las regiones de Briansk, Kaluga, Smolensk y Kursk, destacando la intensificación del conflicto.

Con el incremento récord en el gasto militar, Rusia reafirma su compromiso de mantener una postura ofensiva en Ucrania, intensificando tanto el enfrentamiento armado como su influencia en el escenario geopolítico.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button