Diputados avalan primer presupuesto del gobierno de Claudia Sheinbaum con recorte de 1.9%

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, el primero del gobierno de Claudia Sheinbaum, tras una sesión que concluyó en la madrugada de este jueves.
Con 353 votos a favor, 128 en contra y ninguna abstención, se avaló un gasto total de 9.22 billones de pesos, lo que representa una reducción de 1.9% respecto al presupuesto de 2024. Durante la discusión, que duró menos de un día, se debatieron más de 1,000 reservas, sin que ninguna fuera aprobada.
El dictamen incluyó reasignaciones por 44,421 millones de pesos. Entre los más afectados están el INE y el CJF, mientras que la educación superior recibió 17,300 millones adicionales tras las demandas de universidades. En contraste, el presupuesto para salud quedó sin cambios, con un total de 918,447 millones de pesos, un recorte del 11% anual que generó críticas entre los legisladores.
El presupuesto también busca reducir el déficit fiscal. Los Requerimientos Financieros del Sector Público pasarán de 5.9% a 3.9% del PIB, según la Secretaría de Hacienda. Del gasto total, 6.4 billones de pesos se destinarán al gasto programable, con una disminución del 4.1%, mientras que 2.7 billones serán para gasto no programable, que aumentará en 3.5%.