Nacional
Trending

El gobierno de Sheinbaum implementa acciones para mejorar las pensiones y los créditos de los trabajadores del Estado

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó una serie de medidas dirigidas a mejorar las pensiones de los trabajadores del Estado y a resolver problemas relacionados con créditos hipotecarios. Las medidas se enfocan principalmente en los trabajadores que fueron contratados después del 1 de abril de 2007 y que enfrentan dificultades con sus pensiones o créditos.

Pensiones: Sheinbaum anunció que se implementarán ajustes para aquellos trabajadores que, debido a la reforma del ISSSTE de 2007, recibirán una pensión más baja que su último salario al momento de la jubilación. A estos trabajadores se les compensará con recursos del Fondo de Pensiones para el Bienestar. De acuerdo con la mandataria, la pensión de los jubilados será equiparable al último salario cotizado hasta un límite de 17 mil 364 pesos, que corresponde al salario promedio del IMSS. Para aquellos con salarios superiores, la pensión se fijará en este monto máximo.

Créditos hipotecarios: En cuanto a los créditos hipotecarios, Sheinbaum destacó que 400 mil derechohabientes del FOVISSSTE están enfrentando situaciones complicadas con créditos “impagables”. A estos trabajadores se les ofrecerán medidas para reducir intereses, congelar saldos, aplicar quitas y condonar deuda. Para poder acceder a estos beneficios, los derechohabientes deberán actualizar sus datos ante el FOVISSSTE.

Fondo de Pensiones: El titular del ISSSTE, Martí Batres, explicó que para la mejora de las pensiones se recurrirá al Fondo de Pensiones para el Bienestar, creado en 2024 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. Batres recordó que antes de la reforma de 2007, el sistema de pensiones era solidario, intergeneracional y público. Sin embargo, con la reforma promovida por Felipe Calderón, se adoptó un sistema privado de pensiones basado en el ahorro individual a través de las Afores.

En resumen, estas medidas buscan corregir desigualdades en las pensiones y aliviar la carga de los trabajadores con créditos hipotecarios en situación crítica, lo que beneficiará a miles de derechohabientes del FOVISSSTE y otros sectores del servicio público.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button