Política
Trending

Morena refuerza principios éticos para 2027 y prohíbe nepotismo

Morena aprobó nuevos lineamientos internos con miras al proceso electoral de 2027, los cuales establecen principios éticos obligatorios para quienes aspiren a un cargo de elección popular bajo las siglas del partido. La intención es evitar conflictos internos, garantizar equidad en las contiendas y reforzar la identidad del movimiento.

Entre las nuevas disposiciones se encuentra la prohibición del nepotismo electoral, la cual será aplicada desde los comicios de 2027, a pesar de que la reforma constitucional correspondiente entrará en vigor hasta 2030. “Rechazar en nuestras filas el nepotismo y establecer que independientemente de que esta legislación en la Constitución haya quedado hasta 2030, en el caso de Morena la habremos de aplicar a partir de ya”, afirmó Luisa María Alcalde, presidenta nacional del partido.

Además, se prohíbe que aspirantes soliciten o reciban apoyos humanos, materiales o financieros de empresarios, proveedores, medios de comunicación o grupos de interés a cambio de favores desde cargos públicos o influencia en decisiones internas.

Durante la sexta sesión ordinaria del Consejo Nacional de Morena, celebrada en el World Trade Center, se hizo un llamado a respetar los tiempos del proceso interno y a evitar campañas anticipadas. También se exhortó a no hacer uso de recursos públicos para beneficio personal, evitar viajes en primera clase y el uso de aeronaves privadas, sin importar el origen de los recursos.

“Que se respeten los tiempos de los procesos internos electorales, que las campañas sean a ras de tierra, casa por casa, convenciendo al pueblo, no haciendo derroche de recursos económicos”, se destacó en el encuentro.

En sesión privada, el Consejo también dio lectura a una carta enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien pidió a la militancia actuar con principios y ética política. “Si en el camino se pierden los principios, será difícil recuperarlos. Interioricemos que en las formas de hacer política debe distinguirse nuestra honestidad”, subrayó.

La mandataria también expresó su rechazo a que Morena se convierta en un partido de Estado, e hizo énfasis en mantener la cercanía con el pueblo. “El gobierno de la República cumple sus tareas para la transformación del país, y el partido cumple las suyas. Para ello, nuestro partido debe fortalecerse sin caer en corporativismos”.

Sobre el uso del poder, fue tajante: “No es parte de nuestro movimiento viajar en aviones o helicópteros privados, ni tener como anhelo portar ropa de marca, o tratar mal a las personas, o andar con guardaespaldas y un séquito de camionetas, o comer en restaurantes caros”.

También recordó a los legisladores que su responsabilidad es estar con la gente, no hacer “turismo político” con recursos públicos. Además, advirtió que “nunca se debe permitir el amiguismo, el influyentismo ni el nepotismo”.

Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional, respaldó la postura de Sheinbaum: “En Morena se vale levantar la mano, es legítimo que la gente tenga aspiraciones, lo que no es legítimo es que esa aspiración se convierta en un conflicto interno”.

Tras la lectura de la misiva, los consejeros aplaudieron en medio de consignas de apoyo: “¡Presidenta!, ¡Presidenta!, ¡Presidenta!”.

Con estos lineamientos, Morena busca reforzar la disciplina interna, preservar sus valores fundacionales y evitar prácticas asociadas al privilegio, el poder sin control y el uso patrimonial del Estado.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button