Norte
Trending

Prevén 50 tornados en México este año: Chihuahua en la mira

Investigadores del Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han estimado que en 2024 podrían producirse al menos 50 tornados en el país. La creación de una base de datos detallada sobre estos eventos meteorológicos ha permitido identificar los estados con mayor probabilidad de ocurrencia. La investigadora María Asunción Avendaño García ha sido fundamental en el desarrollo de esta base, que incluye datos desde el año 2000 hasta 2023 y muestra un promedio anual de 61 tornados.

Estados con Mayor Incidencia de Tornados
Según los datos recopilados por los especialistas, los estados que han registrado la mayor cantidad de tornados entre 2000 y 2023 son:

  • Estado de México: 75 tornados
  • Veracruz: 70 tornados
  • Chihuahua: 63 tornados
  • Otros estados donde también se pueden desarrollar tornados incluyen Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Coahuila y la Ciudad de México.

Estados con Menor Incidencia de Tornados

En contraste, las entidades con menos tornados reportados en el mismo período son:

  • Durango: 4 tornados
  • Aguascalientes: 3 tornados
  • Baja California: 3 tornados

Temporada y Tipos de Tornados
Los meses de mayo, julio y agosto son los más propensos a la ocurrencia de tornados en México. La mayoría de estos tornados son de categorías EF0 y EF1, lo que indica que son tornados débiles mesociclónicos. A pesar de su clasificación como “débiles”, estos fenómenos pueden ser peligrosos. Un ejemplo notable es el tornado que azotó Ciudad Acuña, Coahuila, en mayo de 2015, causando la muerte de 14 personas y lesionando a 290.

¿Qué es un Tornado?
Un tornado se define como “una columna de aire que rota violentamente en contacto con la superficie de la tierra, por debajo de una nube cumuliforme y, a menudo, visible como un embudo”. La fuerza de un tornado se mide utilizando la escala Fujita Pearson, que clasifica los tornados en leves, moderados, significativos, severos, devastadores e increíbles, basándose en los daños causados a las infraestructuras.
Medidas de Seguridad en Caso de un Tornado

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPCrecomienda varias medidas de seguridad en caso de un tornado:

  • No salir de la casa o refugio.
  • Alejarse de las ventanas.
  • Colocarse en cuclillas y cubrirse la cabeza.
  • Evitar refugiarse en construcciones ligeras o con techo de lámina.
  • Conservar la calma y mantenerse atento a los avisos de Protección Civil.
  • Cortar el suministro de agua, gas y electricidad.

Durante un tornado, no solo se registran fuertes ráfagas de viento, sino también lluvias granizadas intensas que pueden ser peligrosas. Los vientos extremos pueden oscilar entre 100 y 450 kilómetros por hora.

Crédito: EL DIARIO

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button