Política
Trending

(FOTO) El día que Sheinbaum protestó contra Salinas de Gortari y salió en la prensa de EUA

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, alguna vez protestó contra el exmandatario Salinas de Gortari durante su visita a Stanford y así lo recibieron en EUA.

Claudia Sheinbaum, quien será la próxima presidenta de México, fue activista estudiantil en su juventud y participó en el movimiento del 86 que dio origen al Consejo Estudiantil Universitario (CEU). Sin embargo, también llevó sus protestas a la Universidad de Stanford, en California, donde se lanzó contra Carlos Salinas de Gortari en una vista que realizó a los Estados Unidos.

Así fue el día en que Sheinbaum protestó contra Salinas de Gortari

En 1991, Carlos Salinas de Gortari se reunió con la comunidad estudiantil de Stanford en donde daría una conferencia titulada “Beyond Schools: Teaching and Learning Together”. Algunos alumnos lo esperaban con banderas de México y flores, pero también hubo un grupo de manifestantes que lo recibieron con pancartas y protestas. 

Entre ellos se encontraba Claudia Sheinbaum, quien al día siguiente protagonizó la portada del diario The Stanford Daily, que reportó la protesta de los estudiantes mexicanos en Estados Unidos en contra de Salinas de Gortari. 

En la portada, fechada el 1 de octubre de 1991, Sheinbaum apareció con una pancarta que decía: “Fair trade and democracy now” (“Comercio justo y democracia ahora”). Además, sus compañeros mostraron otras pancartas con las leyendas en inglés “¿Cuántas personas muertas votaron en la última elección?” y “México: La dictadura perfecta”.

Curiosamente, justo 33 años después, aquella “estudiante rebelde” rendirá protesta como la primera mujer PRESIDENTA constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.

De acuerdo con el diario The Stanford Daily, la protesta fue organizada por Carlos Imaz, exesposo de Claudia Sheinbaum, a quien describían como “un estudiante de doctorado”. En la imagen central apareció la ahora virtual presidenta electa, rodeada de unas 70 personas que asistieron a la protesta, según se reportó aquel día.

¿Qué hacía Sheinbaum en Stanford?

De acuerdo con la UNAM, Sheinbaum se encontraba en el curso Energy Resources que era impartido por el Departamento de Ingeniería Petrolera de Stanford. 

Años más tarde, la propia Sheinbaum dijo que se encontraba en una estancia académica, cuando con varias compañeras y compañeros protestaron contra Salinas de Gortari. “ (Estábamos) reclamando democracia para México y un comercio justo entre Estados Unidos y nuestro país”, recordaría. 

Claudia Sheinbaum manifestó que, como aquella joven de 29 años, conserva esos mismos ideales: “justicia social para que haya patria para el pobre y patria para el oprimido”.

Crédito: POLÍTICO MX

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button