Norte
Trending

Gobierno panista de Chihuahua sube 100% la tarifa del Juárez Bus

Una semana después de las elecciones del 2 de junio y tras la derrota de la alianza PRI-PAN-PRD en Ciudad Juárez, el gobierno de Chihuahua, que encabeza la panista María Eugenia Campos Galván, aumentó la tarifa de las rutas troncales del transporte público articulado Juárez Bus, de seis a 12 pesos, servicio que era gratuito para los adultos mayores, estudiantes y discapacitados, quienes ahora deberán pagar seis pesos.

A partir del 12 de junio el servicio del Juárez Bus comenzará a cobrar su tarifa normal, la cual es de 12 pesos para el público general y de seis para adultos mayores y estudiantes, dio a conocer Óscar Ibáñez Hernández, representante de la gobernadora en esta ciudad fronteriza.

Durante mayo y a mitad de la campaña electoral, el gobierno del estado regaló 20 mil tarjetas para acceder a dicho sistema de transporte y otorgó un subsidio de seis pesos en el costo del pasaje, medida que ha revertido, porque ahora la tarjeta tendrá un valor de 30 pesos.

Hasta el 11 de junio anterior hubo una tarifa de promoción a fin de que la comunidad conociera y se familiarizara con el sistema articulado, justificó Óscar Ibáñez respecto a los incrementos.

Ruta sin funcionar

La segunda ruta troncal (BRT 2) del Juárez Bus había estado sin funcionar dos años, además de que era una obra inconclusa del entonces gobernador también panista Javier Corral Jurado (2016-2021).

El 11 de mayo pasado Campos Galván la puso en operaciones con 36 autobuses nuevos Mercedes Benz, con una tarifa general de seis pesos y una preferencial gratuita para personas con discapacidad, adultas mayores, estudiantes y pueblos originarios, durante su primer mes de operaciones.

El gobierno estatal dijo que la flotilla de camiones del BRT 2 irá incrementando hasta llegar a un total de 84 unidades. Los autobuses cuentan con sistema aire acondicionado, calefacción, GPS, cámaras de videovigilancia y una consola inteligente de monitoreo para conductores.

Sin embargo, el alcalde de Ciudad Juárez, el morenista Cruz Pérez Cuéllar, acusó que la BRT 2 inició operaciones únicamente con 20 unidades; además cuestionó que en mil días de la administración de María Eugenia Campos, el Juárez Bus estuvo sin camiones. Después, a 30 días de los comicios del 2 de junio llegaron los camiones nuevos, lo que es una burla para los juarenses.

Cruz Pérez Cuéllar recibió ayer del Instituto Estatal Electoral la constancia como alcalde electo de Ciudad Juárez, con 354 mil 422 votos a favor de Morena y Partido del Trabajo (el Verde no participó en esta alianza) lo que representa una diferencia de 243 mil 237 sufragios sobre la coalición que formaron PRI, PAN y PRD.

El abanderado de la coalición Juntos Defendamos Chihuahua al gobierno de Juárez, Rogelio Loya Luna, quedó en segundo lugar.

Morena también obtuvo cuatro diputaciones federales y ocho municipios, para sumar 16 alcaldías que gobernará en el próximo trienio.

El partido guinda se convirtió en una primera fuerza al tener 674 mil 850 sufragios para los diferentes candidatos a diputaciones federales y 637 mil 099, en lo que corresponde a los distritos locales.

En los cómputos oficiales tanto del Instituto Nacional Electoral como del Estatal Electoral, el PAN perdió sufragios; aunque continuará controlando el congreso estatal.

El blanquiazul perdió a nivel local al menos 60 mil 336 votos en diputaciones, pues pasó de tener 468 mil 696 sufragios en 2021, a contar con el respaldo de 408 mil 360 chihuahuenses.

Crédito: LA JORNADA

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button