Nacional
Trending

Beneficios de programas sociales, razón de la victoria electoral: AMLO

Ante aquellos que aún no terminan de “entender” la abultada victoria electoral del movimiento de transformación, el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que la gente se ha dado cuenta que hoy —en su gobierno— el presupuesto público se dirige en beneficio del pueblo a través de los programas sociales.

En la mañanera de este jueves, el mandatario detalló que esta nueva política —que no se desarrollaba en tal magnitud durante los regímenes neoliberales— es parte importante del por qué la gente votó por la abanderada de su movimiento, Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa y quien será su sucesora.

“Estos programas del bienestar no llegaban a la gente. Por eso algunos se asombran, se sorprenden porque como viven en otro mundo, en una burbuja y se hablan entre ellos mismos, la cúpula, dicen: ‘¿Cómo es que la gente sale a votar por una dictadura, para volvernos no sé qué país?’. Cosas así. ‘Si el presidente tiene pacto con los narcos’.

Porque además, son muy cerrados, sobre todo los que creen estas cosas: ‘No entiendo qué pasó…’ Pues ¿qué pasó? Que la gente se da cuenta, siempre sabía de que imperaba la corrupción. Pero ahora lo puede constatar porque no recibían nada de su dinero, porque el presupuesto es dinero del pueblo, y está recibiendo apoyos”.

De acuerdo con información ofrecida minutos antes por la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, este año para cuatro programas del Bienestar se destinará para más de 14 millones de mexicanos un presupuesto de 534 mil 903 millones de pesos.

Al respecto, el jefe del Ejecutivo planteó: “Cómo no va a saber una familia de un joven, que en cinco sexenios, todo el periodo neoliberal, destinaron 7 mil millones de pesos a los jóvenes, y en vez de atenderlos, el que fue rector de la UNAM, (José) Narro acuñó, copió y difundió la frase despectiva, discriminatoria de que eran ‘ninis’, que ni estudian ni trabajan. ¡El rector de la UNAM! Por eso la decadencia fue completa, por entero, no fue nada más una asunto económico, no fue el Fobaproa o la entrega de bienes, tuvo que ver con las universidades, con la educación”.

En comparación con ese presupuesto entregado en los cinco sexenios de los gobiernos neoliberales, de apenas 7 mil millones de pesos, en cinco años su gobierno —subrayó— se han destinado 126 mil millones para la juventud en el programa Jóvenes construyendo el futuro.

“¿Qué no se dan cuenta los papás que después de llamarles ninis, ahora al joven que no tiene oportunidades de trabajo, de estudio, se le contrata, se le da trabajo como aprendiz en una empresa, en un taller y ahí terminan contratándolos o les dan trabajo?”.

El mandatario siguió con su explicación para los incrédulos: “O (el programa de pensión para) los adultos mayores. ¿Cuánto les entregaban (en pasados gobiernos) a los adultos mayores? Mil 160 bimestral. Ahora (son) 6 mil; pero no era universal, y ahora son 12 millones (de beneficiarios)”.

Remarcó que la pensión se ha ido aumentando en 25 por ciento cada año y actualmente se entrega una cifra que equivale a 100 pesos al día por cada adulto beneficiado. “Es una ayuda. Y ahora la presidenta (Sheinbaum) va a ayudar a las mujeres. Entonces, imagínense 12 millones de adultos mayores, ¿cuándo los tomaban en cuenta?”.

Crédito: LA JORNADA

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button