Política
Trending

¿Cuándo tomará posesión Claudia Sheinbaum y gobernadores electos en 2024?

Los virtuales ganadores de las contiendas estatales entrarán en funciones en diferentes momentos de este 2024.

Pasadas las elecciones del 2 de junio, aún quedan algunos trámites pendientes. Luego que los Cómputos Distritales del INE confirmaron la victoria de Claudia Sheinbaum quien obtuvo más de 35 millones de votos, se espera que en próximos días se le entregue su constancia como presidenta electa para después pasar al periodo de transición, previo a que asuma funciones. Una situación similar se vivirá en la Ciudad de México y en ocho estados donde también se renovó la Jefatura de Gobierno y las gubernaturas. Pero ¿cuándo asumen Sheinbaum y los nuevos gobernadores?

¿Cuándo toma posesión Claudia Sheinbaum? 

De acuerdo con el artículo 83 de la Constitución, Claudia Sheinbaum entrará en funciones este 1 de octubre después de recibir la constancia que la acredita como presidenta electa. 

La toma de posesión en sexenios anteriores se realizaba el 1 de diciembre; sin embargo, en febrero del 2014 se aprobó una reforma electoral que modificó el artículo 83 de la Constitución, 

Con dicha reforma, también se adelanta la fecha de inicio del primer periodo ordinario de sesiones cuando haya elección presidencial. Es decir que la LXVI Legislatura comenzará  el día primero de agosto para evitar que se empalmen los Congresos. 

¿Cuándo toman posesión la nueva jefa de Gobierno y gobernadores

Este 2 de junio, se eligieron también la Jefatura de Gobierno en Ciudad de México y ocho gubernaturas en Chiapas, Jalisco, Guanajuato, Morelos, Tabasco, Puebla, Veracruz y Yucatán. Los candidatos ganadores de los comicios del pasado domingo tomarán posesión de sus cargos antes de terminar este 2024. 

Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México

Clara Brugada resultó ganadora en las pasadas elecciones en la capital del país y relevará a Martí Batres en el cargo el 5 de octubre.

Se perfila que en próximos días las autoridades electorales le otorguen la constancia como jefa de Gobierno electa.

Chiapas

Eduardo Ramírez Aguilar ganó los pasados comicios en Chiapas. Las autoridades electorales entregarán en próximos días la constancia y tomaría posesión del cargo a partir del 8 de diciembre, sustituyendo al actual mandatario Rutilio Escandón.

Jalisco

En el caso de Jalisco, es el emecista Pablo Lemus el virtual ganador de la contienda. Sin embargo, pese a que los resultados favorecen al exalcalde de Guadalajara, Morena no ha reconocido el resultado y piden recuento de votos.

El gobierno a Enrique Alfaro concluye el próximo 5 de diciembre. 

Guanajuato

La virtual gobernadora electa del PRI, PAN y PRD, Libia Denisse García Muñoz Ledo, tomará posesión como la primera mujer gobernadora de Guanajuato el 25 de septiembre, cuando concluya el mandato de Diego Sinhue Rodríguez.

Morelos 

La morenista Margarita González comenzará su administración el 30 de septiembre, sustituyendo al actual mandatario Cuauhtémoc Blanco. 

Puebla 

También el morenista Alejandro Armenta Mier gobernará a los poblanos a partir del 13 de diciembre. 

Tabasco 

El morenista Javier May Rodríguez asumirá el cargo el 1 de octubre de este año, en sustitución de Carlos Manuel Merino, quien entró al gobierno en sustitución de Adán Augusto López Hernández, quien dejó el cargo para asumir como secretario de Gobernación y quien fue electo en 2018 para un periodo de 6 años el cual concluye el próximo 30 de septiembre de 2024. 

Veracruz

La morenista Rocío Nahle relevará de su cargo a Cuitláhuac García el 1 de diciembre, pues el actual gobernador concluye el próximo 30 noviembre del 2024.

Yucatán 

Joaquín “Huacho” Díaz Mena, igualmente ganador con la coalición Morena, PT y Partido Verde, comenzará su gestión el próximo 1 de octubre, pues el gobierno de Mauricio Vila concluye el próximo 30 de septiembre.

Crédito: POLÍTICO MX

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button