Política
Trending

¿Cómo votaron tus VECINOS en las elecciones 2024? Así puedes VER los resultados por calle y colonia en México

Esta es la herramienta que revela los votos en cada sección electoral en 2018 y 2024.

El pasado 2 de junio, los mexicanos salieron a las urnas a emitir su voto para definir a la nueva presidenta, nueve gobernadores, alcaldes y a quienes los representarán en el Congreso federal y los locales.

Los datos ya se encuentran en la fase final de los escrutinios y hasta este 6 de junio ya existe una virtual ganadora presidencial, Claudia Sheinbaum, cuya victoria se puede corroborar no solo en cada municipio, sino también en cada calle.

Lo anterior con ayuda de una herramienta que muestra el porcentaje en cada región del país. Aquí te contamos de qué se trata.

¿Cómo saber cómo votaron en tu municipio?

Luego de los primeros resultados emitidos por el Instituto Nacional Electoral (INE) se comenzó con el diseño de un mapa interactivo de toda la República Mexicana en que se puede consultar los votos.

La elaboración de esta herramienta estuvo a cargo del medio NMás utilizando los datos del avance final del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en cada municipio.

El “Mapa Calle a Calle” incluye información de los cómputos oficiales en 2 mil 463 municipios y 67 mil 590 secciones electorales no solo de este 2024, sino también de los resultados de los comicios de 2018.

¿Cómo buscar quién ganó en cada calle?

El mapa incluye un buscador de direcciones, que permite al usuario localizar domicilios específicos además de seleccionar los resultados de los procesos electorales de su preferencias: los de 2018 o de 2024.

De esta manera, se permite visualizar el porcentaje de votos para Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez emitidos este domingo, y los emitidos para Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Anaya, José Antonio Meade y Jaime Rodríguez “El Bronco” hace seis años.

A estos porcentajes se agregan las características geográficas y urbanas de cada región, como la orografía, vías de comunicación, cuerpos de agua, calles, autopistas, edificios e incluso monumentos en 3D.

Crédito: POLÍTICO MX

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button