Nacional
Trending

Inicia gobierno dispersión de más de 5 mil mdp para programa La Clínica es Nuestra

El gobierno federal inició este martes con la dispersión de 5 mil 87 millones de pesos para 11 mil 947 centros de salud de primer nivel de atención IMSS-Bienestar que son beneficiados con el programa La Clínica es Nuestra.

Esto luego de concluida la veda de varios meses por el proceso electoral que concluyó el pasado domingo con las votaciones de millones de mexicanos.

En la mañanera presidencial de hoy, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, detalló que ya se tienen 8 mil 200 comités ciudadanos que administrarán los recursos que reciba cada unidad médica, la mayoría de ellas comunitarias y con entre uno a dos consultorios.

Se realizaron enlaces hasta siete estados del país que se han sumado al IMSS-Bienestar: Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Quintana Roo, Campeche y Tabasco, para los cuales se destinarán 2 mil 431 millones de pesos de los más de 5 mil millones totales que se destinarán a La Clínica es Nuestra, con lo que se rehabilitarán baños, se comprarán sillas, se pintarán los espacios, se comprará material médico básico como alcohol, algodón, estetoscopios, por citar algunos.

Se informó que en el caso de Chiapas, se han establecido mil dos comités a los que se entregarán 458.6 millones de pesos; en Oaxaca hay mil 227 comités que recibirán 543.2 millones de pesos.

En Guerrero se establecieron 935 comités a los que se les darán 433 millones, en Veracruz se establecieron mil 245 comités ciudadanos y recibirán 598.4 millones de pesos, se suman 171 comités de Quintana Ro con 82.4 millones de inversión, en Campeche se destinarán 65.2 millones para 129 comités, en tanto que en Tabasco hay 503 comités y se entregará una cifra por 250.2 millones de pesos.

Robledo detalló que la cifra que se recibirá por cada clínica varía de acuerdo a su tamaño: para las unidades médicas de un consultorio se destinarán 400 mil pesos, 600 mil para las de dos consultorios y 800 mil para las de tres.

La entrega de los recursos será anual y cada asamblea —conformada por ciudadanos de cada comunidad y que fue elegida en asambleas— decidirá en qué se aplican esos recursos.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se avanza para hacer realidad “el bello ideal, esa bella utopia” de dejar garantizado el Estado de bienestar y que los mexicanos tengan seguridad social desde que nace hasta que muere”.

A menos de cuatro meses de terminar su sexenio, garantizó que en septiembre —su último mes de gobierno— izará bandera blanca en 23 estados que aceptaron la federalización del sistema de salud por medio del IMSS-Bienestar, en donde se prevé que estén funcionando más de 11 mil centros de salud de primer nivel de atención.

Aseveró que muchos de estos centros de salud estaban abandonados por el descuido y desatención que se tuvo durante el periodo neoliberal. “No tenían ni médicos, y donde había médico, era de lunes a viernes, por lo general médicos que iban hacer servicio social”.

Por ello, garantizó que la intención es que haya doctores no sólo de lunes a viernes, sino también en fines de semana. “Con equipos, con medicamentos, con hospitales de segundo nivel para hacer análisis estados quirúrgicos con médicos, enfermeras, enfermeros, con médicos especialistas, y con todos los medicamentos, 100 por ciento de medicamentos y todo de manera gratuita, porque, repito, la salud como la educación no son privilegios, son derechos”, señaló.

Crédito: LA JORNADA

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button