Norte
Trending

“No más trajes a la medida”; Andrea Chávez va contra la corrupción en obras públicas

Esta mañana, la candidata al Senado de la República, Andrea Chávez sostuvo un encuentro con constructores miembros de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Ciudad Juárez, a quienes les expresó que en materia de construcción, lo primero que se debe hacer es combatir la corrupción y evitar que las licitaciones del gobierno sean “trajes a la medida”.

Mostró una licitación de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del estado, para el mantenimiento de 100 tramos carreteros, en la cual se pide un capital contable mínimo de 800 millones de pesos. “Ustedes díganme ¿qué constructora en el estado Chihuahua tiene un capital contable mínimo de 800 millones de pesos, una sola? ¡Es un traje a la medida!” señaló la morenista mientras exhibía el documento a las y los asistentes.

Recordó que Chihuahua es número uno a nivel nacional en el número de víctimas de corrupción, de acuerdo con cifras del INEGI, por lo que es importante atender este problema desde la construcción y mantenimiento de obras públicas.

La juarense señaló que reiteradamente hay desinformación respecto al presupuesto que tiene disponible el gobierno del estado de Chihuahua para el desarrollo de infraestructura: “¡Que no hay dinero!, que la federación nos está castigando porque aquí gobierna un partido distinto al de la federación” , ¿sí o no?, ¿cuántas veces hemos escuchado eso?”, indicó que estas apreciaciones son falsas.

Comentó que en esta elección se enfrenta al primer secretario de obras públicas, en la historia de Chihuahua, sin una sola obra en todo el estado, en referencia al candidato del PRIAN hacia el Senado de la República.

Puntualizó que el gobierno del estado administra un presupuesto de 100 mil millones de pesos, de los cuales 75 mil son recursos federales, 40 mil mdp por concepto de participaciones federales y 35 mil millones son aportaciones federales.

“Las participaciones federales, son recursos que se entregan a los gobiernos de los estados para que ejerzan de manera libre, porque como están más cercanos a la ciudadanía, entienden mejor cuáles son las necesidades. Y las aportaciones federales, es un gasto que ya viene etiquetado del Presupuesto de Egresos de la Federación” explicó la morenista al gremio constructor juarense.

En otro orden de ideas, la candidata dijo que propondrá, junto a la candidata a diputada federal, Lilia Aguilar, reformas legislativas que motiven la planeación urbana en esta frontera, ya que ha tenido un crecimiento desproporcionado y desordenado, lo que ha hecho imposible llevar servicios públicos a ciertas zonas.

Eso, aseguró, abonará a la seguridad en la franja fronteriza y ayudaría a atraer inversión y la relocalización de empresas o Nearshoring. Para ello sugirió trabajar de manera coordinada con la Comisión Federal de Electricidad; mejorar infraestructura carretera y el aeropuerto de Ciudad Juárez, por mencionar algunas de las propuestas.

“Yo creo que merecemos un aeropuerto más bonito, porque somos una de las fronteras más importantes a nivel nacional y merecemos una ciudad bonita y no seguir normalizando el abandono institucional. Hay dinero”: así cerró su participación Andrea Chávez con constructores de Ciudad Juárez.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button