
Dua Lipa obtuvo una victoria legal luego de que un juez de Manhattan desestimara la demanda en su contra por presunta infracción de derechos de autor en su éxito Levitating.
Los compositores L. Russell Brown y Sandy Linzer habían alegado que la cantante copió elementos de su canción de 1979 Wiggle and Giggle All Night, así como de Don Diablo, tema de Miguel Bosé de 1980, del cual también poseen los derechos.
En su fallo, la jueza Katherine Polk Failla determinó que las similitudes señaladas eran características comunes del género pop y no podían ser protegidas por derechos de autor. También citó un caso previo en el que Ed Sheeran fue acusado de plagio, argumentando que la influencia de Levitating se asemeja a la de múltiples artistas a lo largo de la historia.
“El tribunal considera que un estilo musical y una función determinada, como ‘pop con una sensación disco’ y música para ‘entretenimiento y baile’, no pueden ser protegidos, ya que eso limitaría la evolución del género”, indicó en su resolución.
Por su parte, el abogado de los demandantes, Jason T. Brown, expresó su desacuerdo con el fallo y anunció que planean apelar. Criticó la manera en que los tribunales evalúan los casos de plagio, señalando que el análisis técnico ha tomado mayor relevancia que la percepción auditiva del público.
“No se puede medir el alma de una canción únicamente con notación musical o escritos judiciales. Reside en su sonido, sensación e interpretación, y eso es lo que los jurados deberían considerar”, declaró.
Este no es el primer litigio que enfrenta Dua Lipa por Levitating. En 2022, la banda Artikal Sound System también la demandó, alegando similitudes con su tema Live Your Life, pero la querella fue desestimada en 2023. Además, en julio del mismo año, el productor Bosko Kante la acusó de usar sin permiso su grabación con talk box en remixes de la canción.
Hasta el momento, ni Dua Lipa ni las discográficas involucradas han emitido comentarios sobre la resolución del caso.