CDMX inicia la implementación de juicios orales en procedimientos civiles y familiares

Desde este lunes, la Ciudad de México dio inicio a la aplicación de juicios orales en materia civil y familiar, lo que permitirá la realización de audiencias presenciales y en línea, con el objetivo de agilizar los procedimientos judiciales.
En una ceremonia solemne, el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, Rafael Guerra, y la jefa de Gobierno, Clara Brugada, celebraron este avance, calificándolo como un hito histórico. El proceso, que duró alrededor de dos años, incluyó la modificación de procedimientos, la capacitación de jueces, magistrados y personal administrativo, y la adecuación de 5 mil 579 metros cuadrados para la creación de salas orales en las instalaciones del Poder Judicial.
Además, se cerraron 24 juzgados civiles y 11 familiares de proceso escrito, y se implementó un sistema digital para facilitar trámites como exhortos y notificaciones. Aunque los juicios orales ya existían en materia penal y administrativa, esta es la primera vez que se introducen en los ámbitos civil y familiar.
“Este nuevo modelo de justicia pone a las personas en el centro, garantizando sus derechos y la seguridad de sus familias en condiciones de igualdad y no discriminación”, comentó Guerra.
Clara Brugada, por su parte, destacó que esta reforma es una oportunidad para mejorar la transparencia y eficiencia en los procesos judiciales, fortaleciendo la justicia civil y familiar.