Albergues en Florida no requieren documentos migratorios: Cónsul Sabines

Miles de migrantes mexicanos en situación irregular que viven en Florida, Estados Unidos, han expresado temor de ser deportados si acuden a los refugios instalados por el impacto del huracán Milton. Ante esta preocupación, el cónsul de México en Orlando, Juan Sabines, aseguró que no se les solicitarán documentos migratorios en esos espacios.
“En ningún albergue piden documentos migratorios”, subrayó Sabines en un mensaje difundido a través de redes sociales. El diplomático instó a los connacionales que se encuentran en áreas de riesgo a obedecer las órdenes de evacuación y a acudir a los centros de acogida establecidos en 51 condados del estado.
“Te queremos pedir encarecidamente que si estás en zona de evacuación, en zona de riesgo, hay orden de evacuación, te vayas a un albergue, a un center, y sigas las instrucciones de las autoridades locales”, expresó Sabines en un video mensaje.
Hasta el momento, 13 condados han emitido órdenes de evacuación obligatoria: Charlotte, Citrus, Collier, Hernando, Hillsborough, Lee, Levy, Manatee, Marion, Pasco, Pinellas, Sarasota y Volusia. Otros condados han solicitado evacuaciones voluntarias, entre ellos: Brevard, Clay, DeSoto, Dixie, Duval, Flagler, Gilchrist, Glades, Hardee, Highlands, Lake, Miami-Dade, Nassau, Okeechobee, Orange, Putnam, Seminole, St. Johns, Sumter y Union.
En total, 51 de los 63 condados de Florida están en estado de emergencia, con una población estimada de 350 mil mexicanos, muchos de ellos con diversas condiciones migratorias.
“Es tiempo de cuidarse y no arriesgarse. Lo material se puede reponer, la vida no”, reiteró el cónsul Sabines, subrayando la importancia de tomar precauciones.
Sabines también informó que en todos los condados en emergencia se han instalado albergues, algunos de los cuales están adaptados para atender a personas con “necesidades especiales” y otros aceptan mascotas.
Para quienes no saben dónde está su refugio más cercano, Sabines indicó que pueden enviar un mensaje SMS al 43362 con la palabra “Refugio” seguida del código postal. Además, compartió un enlace del consulado para consultar un mapa de albergues: https://consulmexorl.com/Albergues o llamar al 520-623-7874 para obtener más información.